Detalles técnicos del producto
Información adicional
Bodega | |
---|---|
D.O. | |
Formato en ml | |
Variedad Principal | |
Añada | |
Graduación | |
País | |
Maridaje | |
Floral |
Bodega
A Coroa
En el año 2002 Roberto Fernández y Angel López, la cuarta generación, toma la decisión crucial de hacer vino de calidad. Así nace y se funda A Coroa, un tributo a sus antepasados, a su esfuerzo y a su empeño.
La bodega se crea con la filosofía de hacer de Valdeorras una zona representativa por la calidad de sus vinos y por el potencial de sus variedades y territorio.
Con este planteamiento deciden comprar una finca. Ampliar los terrenos que poseían y ubicar su bodega en un emblemático lugar donde con anterioridad, y desde hacía más de 300 años, ya existía una.
En la actualidad A Coroa dispone de 21 ha. en propiedad, repartidas en seis parcelas y en condiciones de suelo pizarroso, granítico y terrazas y clima diferenciado.
A Coroa es la primera y única bodega valdeorresa en elaborar vinos bajo los parámetros de calidad establecidos por el Consejo Regulador para la producción DO Controlada.
La Asociación de Sumilleres de Galicia, Gallaecia, condecoró como mejor bodega de Galicia 2023, dentro de los actos celebrados en Revera Vinum donde esta asociación celebró sus 25 años de historia.
Denominación de Origen
El territorio de la Valdeorras D.O. tiene unas 1.300 hectáreas de viña, localizadas a lo largo del valle del Sil, al nordeste de la provincia de Orense, en el límite con el Bierzo leonés. Las zonas de producción ocupan las laderas y el fondo de valle de los ríos Sil, Xares y Bibei.
En ellas, el clima es algo más seco que en el resto de Galicia, se atenúa la influencia atlántica y se incrementa la continental. El clima del territorio se caracteriza por unos inviernos fríos, unos veranos cortos y calurosos, un largo otoño y una primavera suave. La temperatura media es de unos 11ºC y la pluviosidad media se sitúa entre los 850 y los 1.000 mm anuales.