Perelada 3 Finques Crianza
El Perelada 3 Finques es un vino tinto con denominación de origen Empordà, elaborado por la reconocida bodega Castillo de Perelada. Este vino representa la riqueza y diversidad de su terruño al combinar uvas provenientes de tres fincas diferentes, cada una con suelos y características únicas que aportan complejidad y equilibrio al conjunto.
Características principales:
Origen y Variedades de Uva:
- Procede de tres fincas singulares en el Empordà, con suelos que varían entre arenosos, calcáreos y pizarrosos, reflejando la diversidad de la región.
- Se elabora con una mezcla de variedades como Garnacha, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Samsó (Cariñena), cada una aportando sus propias cualidades al vino.
Método de Elaboración:
- La fermentación se realiza a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable para preservar los aromas frutales.
- Posteriormente, el vino envejece en barricas de roble francés y americano durante un periodo aproximado de 9 meses, logrando una integración perfecta de fruta y madera.
Notas de Cata:
- Vista: Color rojo cereza intenso con matices violáceos.
- Nariz: Aromas complejos que combinan frutas rojas maduras con notas especiadas, tostadas y un sutil toque mineral.
- Boca: En boca es equilibrado, con taninos suaves y bien integrados, una acidez fresca y un final largo y elegante.
Maridaje:
- Ideal para acompañar carnes rojas, guisos, embutidos curados, quesos semicurados y platos con salsas contundentes.
- También es perfecto para disfrutar solo, gracias a su complejidad y redondez.
El Perelada 3 Finques es un vino versátil y bien estructurado, que captura la esencia del Empordà, ofreciendo una experiencia rica y memorable para los amantes del vino.
In stock
Detalles técnicos del producto
Información adicional
Weight | 1 kg |
---|---|
Bodega | |
D.O. | |
Formato en L | |
Formato en ml | |
Peso en Kg | |
Peso en gramos | |
Graduación | |
Añada | |
Variedades | Cabernet Sauvignon-Merlot-Garnacha Tinta-Cariñena-Syrah-Monastrell |
Tipo de vino | |
Envejecimiento | |
País | |
Región | |
Pueblo/Ciudad |
Bodega
Desde que en 1923 Miguel Mateu adquirió el Castillo de Peralada, tres generaciones de la família
Suqué Mateu han trabajado para demostrar que las privilegiadas condiciones geoclimáticas de
l'Empordà, gracias a su cercanía al Mediterráneo y a la extraordinaria heterogeneidad de sus suelos, eran adecuadas para obtener vinos elegantes, con estructura y de marcada personalidad.
Una tradición que tiene sus orígenes en el siglo XIV, cuando los monjes carmelitas que vivían en el
monasterio anexo al castillo, ya producían un excelente vino con el que abastecían a toda la región.
Así es como nacieron las cavas del Castillo de Peralada y como desde hace tres generaciones se
mantiene la ilusión por mostrar la tradición vitivinícola de l'Empordà.
Actualmente Javier Suqué Mateu, nieto del fundador, es el encargado de mantener vivo este espíritu.
Denominación de Origen
La Empordà D.O. se extiende por toda la comarca natural del Empordà, situada en la provincia de Girona, al pie de los Pirineos. El clima de la zona es mediterráneo litoral, matizado por la altitud y la mayor proximidad o lejanía al litoral. Los inviernos son muy suaves y los veranos calurosos, pero mitigados por la brisa del mar. En toda la zona el elemento climático más destacado es el viento del norte, la ‘tramuntana’, muy dañina por su virulencia, pero beneficioso para el estado sanitario de la viña, y que trae aire más frío de los Pirineos.
VITICULTURA Y SUELOS
Los suelos son heterogéneos; domina un substrato de granitos y pizarras en las zonas montañosas, que suele dar suelos ácidos; mientras que en el llano y en el fondo de los valles dominan los suelos de aluvión, tanto arenosos como arcillosos.
TIPO DE VINOS
Los vinos blancos del Empordà son sabrosos, tienen personalidad y frescura, y recuerdos minerales. Han mejorado mucho en los últimos años, frecuentemente a partir de la recuperación de variedades locales (las diversas variedades de Garnachas y el Samsó), y prestando una gran atención al momento de la vendimia y al proceso de elaboración. Los vinos tintos destacan los vinos de la añada (vi novell), muy agradables, pero de consumo rápido. Entre los tintos con más ambición y con crianza hay algunos espléndidos (por ejemplo, vinos de Castell de Perelada, son vinos muy cotizados nacional e internacionalmente por su excepcional calidad).
Ver mas categorias
Suscríbete a nuestra Newsletter
Regístrate y obtén 10€ de regalo en tu primera compra*
*Compras superiores a 99€